Desde la recuperación de la naturalidad en los hogares, pasando por la imprescindible modernidad en la confección de los espacios, te traemos las tendencias en diseño de interiores y arquitectura para este año. ¿Quieres descubrirlas?
Espacios abiertos y flexibles, una manera de reconectar con nuestro yo interior
En la búsqueda de la conexión con la naturaleza y con el objetivo de dejar atrás la vorágine diaria y desconectar de la realidad, la creación de espacios abiertos y flexibles no solo en interiores, sino también en los exteriores, son una de las principales tendencias de este 2020. Prescindir de las divisiones físicas y buscar el mayor aprovechamiento de la vivienda, logrando así una configuración del espacio de acuerdo a la necesidad de cada momento.
Pero esta nueva tendencia de apertura de los espacios y la pérdida de las barreras no viene sola, no podemos olvidar su complemento perfecto, los muebles y elementos que formen parte de nuestro hogar son fundamentales, jugar al orden del desorden hará que nuestro diseño de espacios se convierta en un lugar único. Los muebles modulares y multifuncionales llegarán de la mano de las estancias abiertas para darnos una versatilidad y un uso infinito del espacio.
Materiales naturales: piedra natural y madera
Lo natural no solo se quedará en la apertura de los espacios, en este 2020 la utilización de materiales como la piedra natural o la madera jugarán un papel fundamental para la recuperación de la imagen tradicional en los hogares, unos materiales que nos ofrecen una gran variedad de diseños y aplicaciones, desde fabricación de muebles, decoración o la creación de espacios verticales.
En esta vivienda diseñada por Jorge Bibiloni Studio, los materiales naturales no solo ofrecen un diseño conectado con la naturaleza, sino que aportan unos valores especiales al espacio interior, la particular textura en cada una de las piezas y su durabilidad les darán a estos materiales nobles unas características que los convierten en imprescindibles.
Innovación en la construcción
Las tendencias actuales no pueden obviar la realidad del momento: el cuidado por el medio ambiente y la creación de espacios eficientes energéticamente. La conciencia ambiental nos lleva a la necesaria inclusión de tecnologías a nuestros hogares, como la domótica para controlar los procesos más cotidianos, unos elementos que harán de nuestros hogares los mejores sitios para vivir.
La sostenibilidad en nuestras casas se ha convertido en algo cotidiano e imprescindible, trabajar en la mejora de los sistemas internos de la vivienda como la luz, la temperatura o la seguridad harán que nuestras vidas sean más sencillas con tan solo una simple instrucción.
Innovación y naturaleza
Una de las tendencias actuales son la conexión con lo natural y el uso de elementos principales como la piedra natural o la madera natural, dejando de lado lo artificial, todo esto debido a los bajos índices de gasto energético que se requieren para la transformación de estos materiales naturales. La apertura de los grandes espacios para disfrutar de la luz y la amplitud vienen de la mano de una continua evolución de nuestros hogares hacia modelos más sostenibles, la inclusión de la domótica y los sistemas inteligentes harán de nuestros hogares unos espacios únicos que nos facilitarán la vida y que nos conectarán de forma directa con el relax y la tranquilidad.
Texturas y contrastes
La mezcla de texturas y contrastes es utilizada cada vez con mayor frecuencia, empleando como elemento protagonista la piedra. El contraste crea unidad en el espacio y hace que no caigamos en habitaciones monótonas. Ejemplo de ello es la imagen inferior, donde se combinan estos dos materiales resaltando el veteado dispar y opaco de la madera con la cuarcita en acabado pulido, la elección de este material pétreo brinda a la estancia exclusividad y elegancia.
El uso de los contrastes de color, forma y textura se seguirán utilizando. El uso continuado de contrastes entre blanco y negro, brillo y mate, rugoso y pulido, piedra y madera está en alza. Acentuando el carácter del espacio y personalizando cada estancia de la vivienda. El uso continuado del blanco como color protagonista sigue viéndose como tendencia, jugando con la textura y los pequeños cambios de tonalidad para acentuar los volúmenes. Se viene combinando con tonalidades grises, marrones y negras.