Un material con tal abanico de opciones y soluciones bien merece un resumen por nuestra parte. Además, es algo que puede ayudarte a elegir tu piedra favorita para futuros proyectos.
Las cuarcitas son rocas metamórficas que se forman en la transformación de las areniscas de cuarzo tras estar sometidas a altas temperaturas y presión. Se han utilizado desde la prehistoria para fabricar herramientas de piedra y hoy en día se utiliza como piedra decorativa. En términos de composición, la mayoría de las cuarcitas llegan a estar formadas por más de un 90% de cuarzo.
Se trata de una piedra de gran resistencia y dureza, lo que le hace ser un material ideal para aplacados de paredes y revestimientos de solería. Actualmente se comercializan muchos tipos, cuya aplicación es ideal en proyectos de decoración e Interiorismo. Cada uno de ellos presenta una belleza propia.
La mayoría de las cuarcitas poseen un bajo grado de absorción, por lo que son poco susceptibles a mancharse. Algunas tienen un aspecto sutil y veteado, tipo marmóreo, lo que las convierte en las favoritas de arquitectos y decoradores debido al aspecto elegante y sofisticado que confieren a los espacios.
De entre un sinfín de variantes, podemos hacer una clasificación por colores para destacar las siguientes:
CUARCITAS BLANCAS
Existen varios tipos de cuarcitas con fondo blanco, entre las que se encuentran la Blanca, la White Macaubas y la Bianco Superiore.

Estos tres materiales son muy parecidos entre sí, aunque tienen una ligera variación en el veteado. Presentan un blanco roto con veteados grises y marrones claros. Además, ligeras vetas longitudinales en tonos marfil y finísimas vetas grises lineales recorren toda la superficie. Hoy en día son de las preferidas por los decoradores e interioristas para incorporarlas en sus espacios, principalmente en baños y cocinas.

CUARCITAS BEIGE Y CREMA
Dentro de las cuarcitas de color beige, la más utilizada y comercializada es la Perla Cuoro. Con un fondo en tenues tonos crema y vetas blancas y grises. A menudo recibe el nombre de “cuero viejo”, debido a su semejanza con este material. Es una piedra extremadamente dura y muy poco absorbente, siendo una de las preferidas para las encimeras y bancadas de cocina y pudiendo ser utilizada en su acabado tradicional pulido o bien envejecido.

En cuanto a las cuarcitas crema, la más destacable es la Patagonia. Su principal característica es la fragmentación de varios materiales opacos alternados con grandes trozos de cuarzo translúcido. Ofrece la posibilidad de ser retroiluminada, utilizándose mayoritariamente en la decoración de alta gama.


CUARCITAS GRISES
En MarmolSpain disponemos de varias cuarcitas grises, todas ellas con excepcional movimiento de vetas. Podemos destacar referencias como Raffaelo, Gris Hermès, Nebula Gris o Black Moon. Sabemos que la escala de grises tiene muchos matices y variantes, así que lo mejor es que te sumerjas en ella.

CUARCITAS AZULES
Otro bello ejemplo de solución para arquitectura e interiorismo.
Sky Blue es una imponente cuarcita azul claro que recuerda a un esplendoroso cielo entrecruzado por esponjosos nimbos blancos. La base de esta piedra natural baraja distintas tonalidades de carácter suave, como lavanda azulado, celeste pálido e índigo pastel. Las vetas que recorren la superficie son gruesas, de color blanco y contribuyen a aportar luminosidad y expresividad al conjunto. En algunas ocasiones, también aparece alguna veta gris claro muy delgada o pequeñas nebulosas ocres.
Por su parte, la Azul Macauba es una cuarcita azul semipreciosa. Su base oscila entre los celestes y los cobaltos, mientras que sus gruesas vetas blanco glaciar incorporan alguna pequeña estría anaranjada.

CUARCITAS VERDES
La cuarcita Verde Altamira, procedente de Brasil, destaca por la versatilidad que le facilita su acabado pulido. También comparte origen la variedad Amazonia, con suaves tonalidades verdes y doradas que se mezclan entre sí resultando una joya natural.

Otra referencia pulida, esta vez desde la India, es la Verde Hanoi. Se emplea como material tanto de construcción y como de decoración, en escaleras, muros, suelo, fachadas, baños o revestimientos tanto de interior como de exterior.

Por último, destacaríamos la cuarcita Vitoria Regia, una roca metamórfica formada por la consolidación de areniscas cuarzosas que juega con patrones jaspeados. De gran dureza, se utiliza mucho en arquitectura para el diseño interior.
Como puedes observar, son muchas las opciones que este material te ofrece para hogares, oficinas y otros espacios. Una apuesta segura, elegante y duradera que cumplirá tus expectativas.